En el agua no hay semáforo! Prioridad de paso en la navegación
- El Fabri
- 21 ene
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 20 may
¿Estás listo para navegar con confianza?
Navegar es una experiencia emocionante, pero compartir el agua con otras embarcaciones puede ser todo un desafío, si no pregúntale a los que andan por Tigre. ¿Sabías que muchas colisiones ocurren simplemente por desconocer las reglas básicas del abordaje?
Prioridades de paso en la navegación.

¿Por qué son importantes las reglas de abordaje?
En la navegación no hay límites ni semáforos, pero sí reglas que garantizan la seguridad de todos. El abordaje no solo se trata de evitar colisiones, sino también de respetar y colaborar con otros navegantes. Si dominas estas reglas, navegarás con tranquilidad y confianza, sin importar las condiciones.
Reglas esenciales para prevenir colisiones
Mantén la vigilancia: Siempre debes estar atento a lo que sucede a tu alrededor. Utiliza la vista y el oído. Evalúa constantemente si hay riesgo de colisión con otras embarcaciones.
Velocidad segura: Asegúrate de navegar a una velocidad que te permita maniobrar con eficacia ante cualquier situación inesperada. Recuerda que las condiciones climáticas, la densidad del tráfico y la visibilidad influyen en esta decisión.
Rumbo y gobierno: Cuando dos embarcaciones se cruzan, la que tiene al otro por su costado de estribor (derecha) tiene que ceder el paso. Si dudas sobre la intención de la otra embarcación, actúa de forma preventiva.
Zonas de visibilidad reducida: En condiciones de niebla, lluvia intensa o tormentas, navega a la velocidad mínima que garantice el control de tu embarcación. Actúa con extrema precaución.
Maniobras en situaciones comunes de riesgo
Vuelta encontrada: Cuando dos embarcaciones navegan en rumbos opuestos o casi opuestos, ambos deben girar a estribor (derecha) para pasar de manera segura.
Vuelta encontrada Situación de cruce: Si dos embarcaciones se cruzan con riesgo de colisión, el que tiene al otro por su costado de estribor cede el paso. Evita cruzar la proa del otro buque.
Situación de cruce Alcance: El buque que alcanza a otro desde atrás es el responsable de maniobrar para evitar una colisión. Recuerda que esto aplica si te aproximas desde más de 22,5 grados a popa del través del otro buque.
Sobrepaso de una embarcacion
¡Pro tip! Utiliza las luces y señales sonoras adecuadas para indicar tus intenciones. La comunicación clara puede evitar muchas situaciones de riesgo.
Casos especiales a considerar
Canales angostos: Navega lo más cerca posible del lado de estribor del canal y permite el paso a embarcaciones de mayor tamaño o capacidad limitada de maniobra.
Buques con maniobra restringida: Embarcaciones como barcos pesqueros o dragas tienen prioridad debido a sus limitaciones operativas. Mantén una distancia segura y permite su paso.
Visibilidad reducida: Cuando haya niebla o condiciones de visibilidad reducida, reduce tu velocidad y maniobra solo si es absolutamente necesario.
Prioridades de paso
1. Embarcaciones sin capacidad de gobierno
2. Embarcaciones de maniobra restringida (por su calado, por desperfectos, etc.)
3. Embarcaciones en actividad de pesca
4. Embarcaciones propulsadas a vela
5. Embarcaciones propulsadas a remo
6. Embarcación a motor.
Consejos prácticos para evitar abordajes
Evita las suposiciones: Nunca confíes en que el otro actuará correctamente. Siempre evalúa los riesgos de forma proactiva.
Revisa el clima antes de salir: Las condiciones adversas como la niebla pueden dificultar el cumplimiento de las reglas.
Comentarios